Lengua

Artículos en "Literatura"

Categ

Autores de la posguerra

Publicado por Lourdes

Los autores que representaron con mayor calidad a la literatura española de después de la Guerra Civil fueron Antonio Buero Vallejo, que nació en Guadalajara en el año 1916 y Alfonso Sastre, que nació en Madrid en el 1926. Ambos pertenecieron al grupo de escritores de posguerra pero no trataron el drama social. En sus […]

Continuar leyendo

Teatro de humor

Publicado por Lourdes

En los artículos de los últimos días os hemos explicado en qué consistió uno de los tipos del teatro de la literatura española que apareció en el país después de la guerra civil, el llamado “teatro convencional”. Si no pudiste verlo no te preocupes pues puedes acceder a él pulsando el enlace directo que te […]

Continuar leyendo

Rafael Alberti

Publicado por Aroa Plaza

Hoy conoceremos la biografía y obra de otra de las figuras importantes de la Generación del 27, es el turno de Rafael Alberti. Rafael Alberti nació en El Puerto de Santa María, localidad situada en el sur de España en la provincia de Cádiz, en el año 1902; pero se trasladó a Madrid a una […]

Continuar leyendo

Leandro Fernández de Moratín

Publicado por Aroa Plaza

En el artículo de hoy nos acercamos a la obra del autor Leandro Fernández de Moratín, que nació en el año 1760 en Madrid, capital de España. Hijo de Nicolás Fernández de Moratín, autor español de poesía y teatro. Leandro fue uno de los escritores que abrazó la Ilustración francesa que conoció en sus viajes […]

Continuar leyendo

Teatro convencional (II)

Publicado por Lourdes

En el artículo de ayer nos centramos en explicar las principales características de lo que fue el teatro convencional de la época de la posguerra dentro de la literatura española. Si no pudiste verlo, no te preocupes pues puedes acceder a él presionando el enlace que desde aquí te facilitamos a continuación: Teatro convencional Pues […]

Continuar leyendo