Colmillo Blanco
Hoy protagoniza nuestro artículo literario la novela “Colmillo blanco”, obra del escritor estadounidense Jack London, una novela, que, como ya comentamos en un anterior artículo, fue publicada en el año 1906 y narra la increíble y emocionante historia un perro lobo salvaje, y su camino hasta ser domesticado, un camino entre lo salvaje de lo animal, y el mundo a veces violento del ser humano.
La historia comienza en una inhóspita zona de Canadá, allí, dos hombres, Bill y Henry, junto a sus perros de trineo, intentan transportar un ataúd. La expedición intenta dar esquinazo a una manada de lobos que le siguen desde tiempo atrás para darles caza.
Los lobos consiguen dar caza a Henry, y consiguen acabar con la vida de la mayoría de los perros de este, y cuando lo creía todo perdido, consigue hacer un circulo de fuego con algunos de los restos de la madera del ataúd, e introducirse dentro de él. Justo en ese momento, aparecería un grupo de personas en su auxilio, que consiguieron hacer huir a la enfurecida y hambrienta manada de lobos.
Tras esto, la novela se centra en la manada de lobos, y nos muestra cómo es su lucha por la supervivencia. Nos presenta a la líder, una gran loba, y a otro lobo joven y a uno viejo que resulta ser tuerto. Tras conseguir encontrar alimento, y varias luchas entre ellos, la manada se iría separando hasta quedar solo la loba y el lobo tuerto.
Ambos se instalaron en una cueva, donde tuvieron varios cachorros. Uno de ellos parecía más espabilado que los demás, y tenía los rasgos de un auténtico lobo salvaje. Tras la muerte del tuerto, uno a uno, los lobeznos irían falleciendo, hasta quedar solo el más espabilado.
Tan curioso y espabilado era, que decidió salir de la cueva y explorar el mundo que le rodeaba. Tras sobrevivir a varias caídas y al ataque de varios animales salvajes, la loba le rescataría y le devolvería a la cueva.
El lobezno iría creciendo y haciéndose cada vez más fuerte y valiente. En uno de esos días llegó incluso a enfrentarse al ser humano, a tres hombres que merodeaban la cueva, los cuales, al ver sus colmillos, le llamaron “colmillo blanco”. Los hombres consiguieron atrapar al lobezno y a su madre, que resulta que pertenecía a un familiar de uno de los hombres.
Un tiempo después, colmillo blanco sería vendido a Smith el Hermoso, un organizador de peleas de perros. Tras enfrentarse a varios perros y animales como un lince, colmillo blanco casi muere en uno de esos horribles combates, pero es rescatado a tiempo por un joven llamado Weedon Scott.
Es a partir de este momento cuando comienza una gran historia de amistad entre ambos, centrada en la domesticación de colmillo blanco. En el final de la novela, Colmillo Blanco demuestra que, a pesar de estar domesticado, todavía tiene un lobo salvaje en su interior, que sacará para defender a su gran amigo.
Un emocionante final que podrás conocer leyendo esta gran novela de Jack London.