Locución
En gramática, una locución es la unión estable de dos o más palabras, que pasan a funcionar como un conjunto o grupo de palabras y, más importante, como unidad léxica con significado propio. Dado que esta definición es muy general, y existen locuciones de muy diversos tipos, vamos a pasar a estudiarlas una por una:
Lo locución adjetiva es la que adopta la función de un adjetivo. Por ejemplo:
Me reí como un niño
Es una mujer de raza
La locución adverbial es la que adopta la función de un adverbio, si bien tiene particularidades y es, en general, una de las más usadas. La locución adverbial incluye, de forma general, una preposición y, después, un sustantivo, un adjetivo, o un adverbio. Si bien, hay diferentes formas de locuciones, y no siempre ha de seguirse la fórmula anterior. Una vez asumida a función adverbial, la locución puede ser, igual que cualquier adverbio, locución «de afirmación, de lugar, de modo, de tiempo, de negación, de duda, de cantidad», etc.
La locución conjuntiva es la que adopta la función de una conjunción. Por ejemplo:
El cantante no apareció, así que se suspendió el concierto.
No lo consigo, por más que lo intento.
La locución de determinativa es la que funciona como un adjetivo de tipo determinativo. Por ejemplo:
Me tomé alguna que otra copa
La locución interjectiva es la que adopta la función de una interjección, como por ejemplo expresiones como «Dios mío», «madre mía», etcétera.
La locución nominal es la que adopta la función de un sustantivo o nombre, como en los siguientes casos:
Brazo de gitano
Ojo de buey
La locución preposicional es la que adopta la función de una preposición. Por ejemplo:
La reunión se hará con vistas a mejorar las relaciones
Nos informarán acerca de los nuevos planes
La locución pronominal es la que adopta la función de un pronombre, y funciona como tal. Por ejemplo:
Cada uno de los que hicieron esto pagará por ello.
Más de uno sabrá lo que hace
La locución verbal es la que adopta la función de un verbo, y puede actuar como tal. Por ejemplo:
Te echo de menos
Ayer caí en la cuenta de esto
También hay otro tipo de locuciones, llamadas locuciones latinas, que son expresiones en latín que siguen presentes en la lengua actual, tales como «a priori», «a posteriori», «grosso modo», etc.