Lengua

El ascenso de Silas Lipham de Howells

Publicado por A. Cerra

William Dean Howells (1837 – 1920) está considerado por los investigadores de la literatura de Estados Unidos como el gran impulsor del estilo y la corriente realista de aquel país. Un movimiento en el que también se inscriben otros escritores de talento como el propio Henry James. Y es que la producción de W. D. […]

Continuar leyendo

Tirant lo Blanc

Publicado por A. Cerra

El título completo de esta obra de la Edad Media es Libro del valeroso caballero Tirant lo Blanc. Una obra que escribió el autor valenciano Joanot Martorell. Pero que curiosamente la empezó hacia el año 1460 escribiendo en portugués, y se acabó publicando en Valencia, escrita en catalán, en el año 1490. La trama se […]

Continuar leyendo

Prosas profanas de Rubén Darío

Publicado por A. Cerra

Al poeta nicaragüense Rubén Darío (1867 – 1916) se le considera por unanimidad el gran poeta del estilo modernista en la lengua española. Un galardón que se comienza a fraguar desde la publicación de su poemario más célebre en 1888: Azul. Y desde luego en ese libro ya aparece toda la sensualidad que caracteriza este […]

Continuar leyendo

Bjørnstjerne Bjørnson

Publicado por A. Cerra

El gran autor de la literatura de Noruega y el más conocido de ese país escandinavo sin duda alguna es Henrik Ibsen, autor de obras como la Casa de muñecas. Sin embargo, de forma contemporánea a ese escritor surgió otro que también alcanzó un alto nivel de popularidad en el país. Ese fue Bjørnstjerne Bjørnson […]

Continuar leyendo

Poemas y baladas de Swinburne

Publicado por A. Cerra

Hemos citado la obra Poemas y Baladas del autor inglés Algernon Charles Swinburne (1837 – 1909), pero podía haber citado otros poemarios suyos como el del Jardín de Proserpina, donde sigue las mismas pautas estilísticas y también de contenido. Swinburne surge en un momento en el que la lírica británica está envuelta en Romanticismo de […]

Continuar leyendo

Vladimir Maiakovski

Publicado por A. Cerra

Al hablar de la literatura rusa siempre nos vienen a la cabeza los grandes novelistas como Tolstoi o Dostoievski. Pero hay mucho más, y no siempre dentro del estilo más realista. Un buen ejemplo de ello es Vladimir V. Maiakovski (1893 – 1930), el cual es uno de los grandes representantes de las vanguardias en […]

Continuar leyendo

Jude el obscuro, de Thomas Hardy

Publicado por A. Cerra

De toda la producción literaria del escritor británico Thomas Hardy (1840 – 1928), seguramente la más amarga y dura de todas sus novelas sea Jude el obscuro, publicada en 1896. De hecho, fue la última de sus obras narrativas, ya que tras ella optó por dedicarse a la poesía lo que le permitía ser todavía […]

Continuar leyendo

Un mundo feliz de Aldous Huxley

Publicado por A. Cerra

Aldous Huxley (1894 – 1963) es un autor muy interesante de la primera mitad del siglo XX, y es que su prosa de alguna forma fue capaz de anticiparse a las inquietudes políticas y sociales que ocuparían las novelas más intelectuales de décadas posteriores. Sus principales obras se preocupan mucho por la antropología y por […]

Continuar leyendo

Las pupilas del señor rector de Julio Diniz

Publicado por A. Cerra

Las pupilas del señor rector publicada en 1866 es seguramente la obra más aclamada del escritor portugués Julio Diniz. Si bien eso era un seudónimo ya que su verdadero nombre fue Joaquim Guilherme Gomes Coelho (1838 – 1871). Este autor tiene un estilo que es claramente deudor de autores del realismo británico, especialmente representado por […]

Continuar leyendo

Trópico de cáncer de Henry Miller

Publicado por A. Cerra

Este libro a caballo entre la novela y la autobiografía fue escrita por el estadounidense Henry Miller en el año 1934. Y desde entonces, sin olvidar la polémica, se ha convertido en uno de los clásicos de la literatura erótica. Pero no solo eso, se la considera una de las más grandes obras literarias escritas […]

Continuar leyendo