En “La guía de lengua” hemos dedicado toda una serie de artículos a hablar de las oraciones. Hemos dicho que una oración es la expresión lógica de un enunciado con sentido. Y hemos hecho múltiples divisiones y clasificaciones de las mismas, atendiendo a diferentes parámetros. Una de esas divisiones es la que distingue entre oraciones […]
Oraciones interrogativas
Las oraciones -que, como sabemos, son nuestro modo de dar forma estructurada a enunciados lógicos- pueden emplearse con muchas y muy distintas intenciones. Algunas veces las utilizamos para informar, otras para persuadir, en ocasiones para embellecer o emocionar, y otras veces para preguntar, dudar o inquirir. Así pues, de la misma manera como las oraciones […]
Oraciones impersonales
Mediante el uso de las oraciones es como solemos expresar enunciados lógicos o, al menos, portadores de sentido. Así como hemos estado estudiando en esta página, La guía de lengua, sabemos que existen oraciones de diferente tipología y asimismo existen diferentes formas de clasificar las oraciones. Por lo general, tendemos a pensar que una oración […]
Oraciones imperativas
Es mediante la creación de oraciones como expresamos nuestros pensamiento cuando éste responde a un contenido lógico portador de sentido y significado. En La guía de lengua hemos ido publicado últimamente artículos monográficos dedicados a los diferentes tipos de oraciones que existen, así como a los modos de clasificar las mismas más conocidos y utilizados. […]
Oraciones exclamativas
Las oraciones son el modo que tenemos de expresar expresiones lógicas o portadoras de sentido. Tal y como hemos venido estudiando en esta página, La guía de lengua, últimamente, existen oraciones de diferente tipología y también existen diversas aproximaciones a la clasificación de las oraciones. La forma clasificatoria que hemos estado siguiendo la mayoría de […]
Oraciones enunciativas
Las oraciones nos sirven a los hablantes para dar forma verbal a expresiones complejas. Como hemos estado viendo aquí en La guía de lengua en las últimas semanas, existen diversos tipos de oraciones, y diferentes maneras de clasificarlas. Una de las formas de clasificación de oraciones más conocida y practicada es aquella que establece la […]
Oraciones dubitativas
Las oraciones, como hemos visto ya en algunos artículos pasados aquí en “La guía de lengua”, son una forma de expresar verbalmente enunciados complejos. La finalidad con la que lo hagamos, la actitud que tomemos al hacerlo, y nuestro posición con respecto a lo que decimos, son los hechos que marcan las principales diferencias que […]
Oraciones disyuntivas
En “La guía de lengua” hemos hecho referencia a diferentes tipos de oraciones. En concreto, hemos dicho que una oración, entendida en sentido amplio y general, es una forma de expresar un enunciado complejo. También hemos afirmado que las oraciones, en un primer grado, pueden dividirse entre simples y compuestas dependiendo del número de verbos […]
Oraciones desiderativas
A pesar de que el estudio de la gramática -y del lenguaje en general- cuenta ya con un rico acervo de siglos de dedicación, los gramáticos siguen sin ponerse de acuerdo en el modo idóneo de clasificar las oraciones. De tal forma que, aun existiendo diferentes formas de clasificación más o menos extendidas, no existe […]
Oraciones coordinadas
Las oraciones pueden ser simples o compuestas. Las primeras cuentan con un solo verbo. Las segundas cuentan con más de un verbo, o lo que es lo mismo, con más de una oración. Hoy vamos a tratar un tipo particular dentro de ese segundo grupo: las oraciones compuestas coordinadas. Las oraciones coordinadas son aquellas oraciones […]