Hoy toca hablar de literatura infantil y el personaje elegido es el oso Winnie the Pooh. Tal vez os suene principalmente por los cortos de animación que ha protagonizado para la factoría Disney, pero lo cierto es que Winnie the Pooh es un personaje literario anterior. No obstante, se dice que sus libros le encantaban […]
Caligramas de Guillaume Apollinaire
El poeta y crítico de arte Guillaume Apollinaire es la figura más emblemática de lo que se considera un artista vanguardista a comienzos del pasado siglo XX. Un tipo que desarrolló su propia obra, pero que sobre todo estuvo siempre rodeado de otros artistas a los que inspiraba, protegía y defendía. Apollinaire (1880 – 1918) […]
El incierto señor don Hamlet de Álvaro Cunqueiro
El escritor gallego Álvaro Cunqueiro (1911 – 1981) es uno de los más completos de su generación, en el sentido de que trabajó una amplia gama de géneros, desde la poesía a la novela, pasando por el periodismo, y lo hizo tanto escribiendo en español, como en su lengua gallega natal. Por ejemplo, en gallego […]
Charlotte de David Foenkinos
El autor francés David Foenkinos publicó en el año 2014 la obra Charlotte, una novela escrita como no se suelen escribir las novelas, ya que se trata de un texto redactado íntegramente con frases cortas y punto y aparte. No hay párrafos largos, ni diálogos, ni frases subordinadas. Son oraciones cortas que casi se convierten […]
San Manuel Bueno, mártir de Unamuno
Miguel de Unamuno publicó en 1931 una de sus novelas más aclamadas: San Manuel Bueno, mártir. Un texto más que interesante en el que nos habla con muy pocos personajes de un tema que siempre le atrajo mucho la novelista: la fe. Esos pocos personajes son Ángela Carballino, que también es la narradora, su hermano […]
El pie sobre el cuello de Carlos Germán Belli
El poeta peruano Carlos Germán Belli, nacido en 1927, es uno de los grandes poetas de Latinoamérica de las últimas décadas. Un escritor con múltiples obras, premios y reconocimientos. Pero nosotros aquí nos vamos a fijar en una de sus primeras obras compiladas en 1967 bajo el título El pie sobre el cuello. Se trata […]
Suite francesa de Irène Némirovsky
La autora judía de Irène Némirovsky escribió esta obra titulada Suite Francesa en el año 1942. Pero su creación no vio la luz hasta el año 2004. El hecho es que Irène Némirovsky escritora de origen ucraniana pero que vivía en Francia, era tal y como hemos dicho judía, de manera que durante la Segunda […]
La fuerza de un sueño de Teresa Perales
Dentro de cualquier librería del mundo, siempre hay una sección de libros de autoayuda. Y en muchas ocasiones son libros que están muy cerca físicamente del apartado de literatura. Tal vez sea casualidad, pero en muchos casos es que se trata de fantasiosas novelas en la que se incorpora alguna frase célebre. Sin embargo, el […]
Por quién doblan las campanas de Hemingway
Una de las más grandes novelas de Ernest Hemingway es esta de Por quién doblan las campanas. Un libro que fue publicado en el año 1940 y que es fruto de la propia experiencia del escritor como corresponsal durante la Guerra Civil Española. De hecho, en esa contienda se ambienta el relato, y sin duda […]
Memorias de una geisha de Arthur Golden
Acabando el pasado siglo XX, concretamente en el año 1997, salió publicada la novela Memorias de una geisha del autor estadounidense Arthur Golden. Una obra que iba a tener un enorme éxito y que reafirmaba el creciente interés hacia lo oriental, y sobre todo lo japonés. Un interés al que se añade el morbo que […]

