La literatura simbolista del escritor francés Charles Baudelaire es todo un referente para aquellos que quieran conocer la literatura del siglo XIX. Y si alguien se quiere adentrar en su producción literaria, es imprescindible leer su obra maestra: Las flores del mal. No obstante, aquí os vamos a hablar de un libro que en realidad […]
Canciones del más acá de Benedetti
Si hay un referente popular y masivo de la poesía actual en español, ese sin duda alguna es el uruguayo Mario Benedetti. Un autor que ha acercado como muy pocos la lírica al gran público. Un fenómeno que para muchos estudiosos de la letras hispanoamericanas solo se puede comparar con lo que supuso el chileno […]
La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne
Si alguien quiere inocularle a un niño el veneno de viajar basta con proponerle la lectura de esta obra de La vuelta al mundo en 80 días escrita por Julio Verne. Una obra que al igual que todas las novelas de aventuras de este escritor francés también harán que nazca la pasión por leer. Y […]
El lenguaje de las flores de Vanessa Diffenbaugh
La escritora Vanessa Diffenbaugh, nacida en San Francisco en 1978, escribió hace unos pocos años su primera novela y rápidamente se convirtió un verdadero fenómeno editorial en numerosos países. Esa novela fue El Lenguaje de las flores. Ese título, y por supuesto también la trama de la que hablaremos a continuación, remite a libro mucho […]
León el Africano de Amin Maalouf
De la ya larga trayectoria literaria de Amin Maalouf, escritor libanés afincado en Francia, quizás sea su segunda novela, León el Africano, sea su gran obra. Un relato que reúne muchas de las características del modo de concebir la escritura por parte de su autor. Se trata de un tipo de novela histórica prolijamente documentada, […]
Partes en las que se divide un libro III
Hemos dedicado dos posts anteriores a hablar de los distintos apartados que componen un libro, y en realidad todavía no habíamos hablamos del cuerpo del texto, de la obra en sí. De manera que ya ha llegado el momento de hacerlo. El texto. Por fin, llegamos al texto, sobre el que poco más podemos decir, […]
Señora de rojo sobre fondo gris de Delibes
Uno de los más grandes escritores españoles y en español del siglo XX ha sido el novelista Miguel Delibes (1920 – 2010), autor de obras tan afamadas como Cinco horas con Mario, El Camino o Los santos inocentes. Son muchas las obras que se podían recordar de él, como Las ratas, El disputado voto del […]
Partes en las que se divide un libro II
En un post anterior comenzamos a enumerar y describir las diferentes que componen un libro. Si bien nos quedamos práctica y literalmente en el concepto del índice de una publicación. Así que ahora vamos a seguir con las otras partes que vienen a continuación. El prólogo. Puede ser una sencilla presentación de carácter más objetivo […]
La nada cotidiana de Zoé Valdés
Hay dos modos de acercarse a esta novela de La nada cotidiana que publicó la escritora cubana Zoé Valdés en el año 1995. Una de ellas es desde un punto de vista literario. Es entonces cuando descubrimos un libro con una narrativa brillante, que engancha al lector desde el primer instante. Y que además es […]
Partes en las que se divide un libro I
No todos los libros son iguales. No es lo mismo una novela que un diccionario, un libro del colegio o un tratado sobre una tesis académica. Cada tipo de publicación tiene sus apartados específicos. Y a continuación vamos a intentar presentarlos. El título. Este apartado es común a cualquier tiempo de publicación. Siempre ha de […]
Artículos recientes

Artículos más comentados
