Dentro de la vastísima producción literaria de Lope de Vega, con abundantes obras de teatro y libros de poemas a sus espaldas, pocas obras han traspasado la categoría de la literatura para convertirse en símbolos o referentes conocidos por gran parte de la población. Pero no solo hablamos de las letras en español, sino en […]
El color púrpura de Alice Walker
El color púrpura es la gran obra de la escritora estadounidense Alice Walker (1944 – ) Y es su gran éxito tanto por la calidad literaria de la novela que incluso le hizo acreedora del premio Pulitzer en 1983 como por la famosa adaptación cinematográfica que realizó el director Steven Spielberg. Se trata de un […]
Mahabharata
El Mahabharata es todo un hito de la literatura de la India antigua. Pero no solo eso, se trata del poema más extenso de todos los tiempos, ya que estamos hablando de un relato compuesto ni más ni menos que por una cantidad superior a los 200.000 versos, repartidos en 18 libros distintos. Pese a […]
La mordaza de Alfonso Sastre
A mediados del pasado siglo XX el teatro en España experimentó una corriente de claras inquietudes sociales y de crítica. Algo que sin duda adquiría el máximo sentido dentro de un contexto tan castrador como la dictadura del General Franco, donde la represión y la censura eran la norma. Sin embargo, hubo autores como Antonio […]
Plutarco
Plutarco es tenido como uno de los escritores biógrafos e historiadores más importantes de la Antigua Roma, y sin embargo se trata de una autor realmente griego, ya que nació entre los años 46 y 60 en la ciudad Queronea, de la región griega de Beocia. Y aunque viajó bastante y residió en Roma, donde […]
Paradiso de José Lezama Lima
José Lezama Lima (1912 – 1977) es uno de los autores literarios con los que más se puede identificar el régimen de Fidel Castro en Cuba. Una situación política que en el mundo de las artes ha contado con muchos adeptos, pero también con otras figuras del propio país que han sido grandes detractores, como […]
El cuaderno dorado de Doris Lessing
La autora británica Doris Lessing (1919 – 2013) sin duda es una de las escritoras más brillantes y lúcidas de todo el pasado siglo XX. Y es que sus novelas tienen un trasfondo social y político que sin duda es deudor de la propia biografía de esta mujer. Especialmente de sus primeros años de vida, […]
Pamela de Richardson
La novela en Inglaterra durante el siglo XVIII indudablemente tiene un autor que destaca sobre el resto, y ese no es otro que Daniel Defoe creador de obras como Robinson Crusoe o Moll Flanders. Sin embargo, lo cierto es que su modelo narrativo no fue excesivamente seguido por otros autores contemporáneos, y se pude decir […]
El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias
El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias es la primera obra en la que se crea un tendencia clave para entender la literatura hispanoamericana del siglo XX. Es la primera novela en la que se interpreta la historia de eso países, tanto su política como su cultura a partir de los mitos. Una tendencia que […]
Los misterios de Udolfo de Ann Radcliffe
Si bien es cierto que la que se considera la primera novela gótica de la historia la escribió Horace Walpole en 1765 y lleva por título El castillo de Otranto, la verdad es que quien estableció el canon de este subgénero fue Ann Radcliffe (1764 – 1823), entre cuya producción hay que destacar Los misterios […]